Sábado 16 de agosto de 2025

Provinciales — 15.08.2025 —

Fentanilo contaminado: Javkin advirtió que “estamos ante la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país”

El intendente de Rosario vinculó el caso con antecedentes de irregularidades en laboratorios y apuntó contra la falta de sanciones. Dijo que la causa se orienta a identificar más víctimas.


El intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que el caso del fentanilo contaminado producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo será “la mayor catástrofe sanitaria que va a tener la historia del país”. El jefe municipal sostuvo que la ciudad fue la primera en presentarse como querellante junto a la provincia de Santa Fe, en el marco de la investigación judicial.

Javkin recordó que en 2016, Rosario vivió un hecho similar con la explosión del laboratorio Apolo, cuyos titulares —según dijo— pertenecen al mismo grupo empresario que luego operó en Ramallo. “Ese laboratorio tenía advertencias de la ANMAT por la producción y la calidad, sin que se hayan tomado medidas. Luego integró el grupo HLB Pharma, después apareció lo de la vacuna Sputnik, y ahora lo del fentanilo contaminado”, señaló.

El intendente explicó que el 7 de mayo de este año el municipio recibió la primera alerta de la ANMAT, lo que derivó en el retiro inmediato del lote sospechoso en el hospital de emergencias y en la red de farmacias municipales. “Encontramos ocho casos de pacientes fallecidos en terapia intensiva tras recibir ese fentanilo. Nos comunicamos con las familias y nos constituimos como querellantes en la causa”, indicó.

Javkin advirtió que en Rosario también hay casos en el sector privado y que existen reuniones con familiares de víctimas para aportar información a la investigación. Según afirmó, “hay un lote de fentanilo contaminado que genera dos bacterias específicas” y ya en diciembre de 2024 se había detectado la presencia de una de ellas en otra droga producida por HLB Pharma.

Para el intendente, el caso expone “fallas en los controles y ausencia de sanciones”: “Si efectivamente hubo una inspección en diciembre que detectó estas bacterias y se hubiera sancionado, no estaríamos hablando de todo esto. Lamentablemente van a aparecer más casos a medida que surjan más historias clínicas”, dijo.

Finalmente, Javkin pidió respeto a los familiares y evitar que el caso se politice: “Es un hecho gravísimo y falta mucho por transitar. Lo importante son las familias y saber cuántos casos hay realmente”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward