Provinciales — 12.08.2025 —
Reforma: intendentes y presidentes comunales reclamaron autonomía municipal plena
Durante un encuentro en la Legislatura, representantes de los Entes Metropolitanos y foros de intendentes coincidieron en la necesidad de consagrar la autonomía municipal plena en la futura Constitución provincial.
En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, los integrantes de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial se reunieron este lunes con representantes de los Entes Metropolitanos de Santa Fe y Rosario y de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales.
El encuentro, realizado en la Cámara de Diputados y Diputadas, tuvo como eje principal el reclamo para que la futura Constitución consagre el reconocimiento de la autonomía plena a las localidades de la provincia, acompañado por los recursos necesarios para su implementación.
Por el Ente Metropolitano Santa Fe, participaron el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el presidente del Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM), Cristian Hoffman. En representación del Ente Metropolitano de Rosario, expusieron el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el presidente del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM), Héctor Floriani, y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.
También intervinieron el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, y el presidente comunal de Fuentes, Sebastián Heredia, por el Foro de Intendentes de la UCR; el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci, y el presidente comunal de Arteaga, Julián Vignati, por el Foro de Intendentes del PJ; y el intendente de Recreo, Omar Colombo, por el Foro de Intendentes del Partido Socialista.
De las exposiciones se desprendió un acuerdo generalizado para incorporar la autonomía municipal plena en el nuevo texto constitucional. Entre las demandas planteadas se destacaron la redistribución de recursos, la posibilidad de redactar cartas orgánicas municipales y el impulso a la regionalización.
El convencional Juan Monteverde (Más para Santa Fe) señaló que se alcanzó un consenso para que las cartas orgánicas sean elaboradas por convenciones específicas y no por los concejos municipales, como preveía la Ley de Necesidad de Reforma.
Tras la reunión, Pablo Javkin afirmó que “es hora que los municipios tengamos nuestro derecho a la autonomía y que eso sea inmediato”, mientras que Juan Pablo Poletti advirtió que “si se quieren dar nuevas atribuciones, tienen que venir con recursos”. Por su parte, Julián Vignati destacó que “cada pueblo tiene que ser autónomo, los gobiernos locales son los que más confianza despiertan en los vecinos”.
La Comisión realizará su tercera y última audiencia pública el próximo miércoles 13 de agosto, a las 9, en el Concejo Municipal de nuestra ciudad, luego de las ya concretadas en Rosario y Reconquista.