Sábado 16 de agosto de 2025

Provinciales — 11.08.2025 —

ATE Rosario calificó de “miserable” la propuesta salarial del 7%

ATE Rosario se concentró frente a la sede de Gobernación mientras se desarrollaba la reunión paritaria. Horas más tarde, la seccional rechazó el ofrecimiento del 7% semestral realizado por el gobierno provincial y profundizó sus diferencias con la conducción de ATE Santa Fe.


Por Santotomealdía

ATE Rosario
realizó una concentración frente a la sede de Gobernación, en coincidencia con el desarrollo de la reunión de la paritaria central. La medida formó parte de un plan de reclamos del sindicato, que viene expresando fuertes críticas a la política salarial del gobierno provincial.

Más tarde, una vez que se conoció el ofrecimiento oficial de un aumento del 7% semestral, la seccional emitió un comunicado en el que calificó la propuesta como “miserable” y advirtió que, de aceptarse, profundizaría la pérdida del poder adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores estatales. La postura marcó una vez más las diferencias con la conducción de ATE Santa Fe, que participa de la mesa paritaria.

En el texto, el gremio remarcó que el salario debe cubrir las necesidades reconocidas constitucionalmente y reclamó que el gobierno garantice una distribución del ingreso que deje atrás la cuotificación de los aumentos, mecanismo que —afirmaron— solo genera más pérdida salarial.

La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, expresó: “Es realmente indignante que en la situación socioeconómica que vive la provincia, con una elección en el medio y una penuria general, se plantee un aumento en cuotas semestral del 7%”.

El pliego reivindicativo presentado incluye reclamos por la sobrecarga laboral generada por la falta de creación de cargos en el área de Educación, el aumento de las asignaciones familiares —que ubican a la provincia entre las más bajas del país— y el impacto de los tarifazos en la obra social IAPOS, especialmente sobre trabajadores con bajos salarios.

No se puede seguir viviendo con los salarios que tenemos. Es urgente una recuperación ante la pérdida acumulada y la inflación. Exigimos que la propuesta salarial sea acorde a las necesidades de las y los trabajadores”, concluyó Almirón.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward