Sábado 16 de agosto de 2025

Provinciales — 06.08.2025 —

FESTRAM: “Los vetos de Milei solo benefician a los sectores de poder”

La Federación que agrupa a sindicatos municipales en la provincia expresó su rechazo a los vetos del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria y a la emergencia en discapacidad. También criticó la baja de retenciones y llamó a fortalecer la organización sindical.


La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) manifestó su rechazo a los recientes vetos del presidente Javier Milei, en relación al aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad. Según expresaron en un comunicado difundido este martes, estas decisiones “solo benefician a los sectores de poder”.

Los vetos del Presidente Javier Milei al aumento de las Jubilaciones y dictar la Emergencia en Discapacidad es una nueva demostración de cuáles son los sectores directamente perjudicados por sus políticas”, señalaron desde la conducción del gremio.

En el mismo texto, FESTRAM contrastó esas medidas con la reciente decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones al agro: “En el mismo momento en que estas medidas se conocían, el titular de Poder Ejecutivo nacional realizaba una baja en las retenciones, que por supuesto tienen un beneficiario directo en los grupos sojeros, y en los grandes productores rurales”.

Está claro entonces, quienes son los beneficiarios y quienes las víctimas de su modelo económico”, afirmaron.

Rechazo a las declaraciones del presidente

El comunicado también cuestionó con dureza una declaración reciente de Javier Milei, en la que expresó que si la gente no llegara a fin de mes, “la calle estaría llena de cadáveres”.

FESTRAM consideró esa frase como “la impunidad de los poderosos y la falta de sensibilidad de los mediocres”, y añadió: “Las personas que duermen en la calle, las que comen de la basura, los que mendigan en las esquinas de todas las ciudades de la Argentina son la prueba doliente de lo que estamos viviendo. Sólo un perverso pediría muertos para constatar estos hechos inocultables”.

Llamado a la unidad y la organización

Frente a este escenario, desde la Federación remarcaron la necesidad de fortalecer la acción colectiva: “Resulta imprescindible al interior de nuestras organizaciones, dar un debate concreto sobre las implicancias de estas medidas y el impacto a corto y mediano plazo que tendrá en miles de familias argentinas”.

Y concluyeron: “Frente a esta realidad, hay que redoblar los esfuerzos puestos en la solidaridad, la lucha conjunta y la coordinación entre todos los espacios sociales, políticos y sindicales que enfrentan a la derecha que gobierna nuestro país”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward