Sábado 16 de agosto de 2025

Provinciales — 05.08.2025 —

Críticas desde ATE Rosario: "Nuestros sueldos están por debajo de la línea de pobreza"

La seccional rosarina concentró frente a Casa de Gobierno durante la reunión paritaria y exigió una recomposición salarial real, el fin de la precarización laboral y condiciones de trabajo dignas. También hubo reclamos dirigidos a los Convencionales Constituyentes.


ATE Rosario volvió a marcar diferencias con el consejo directivo Provincial de ATE Santa Fe y motorizó este martes de una concentración frente a Casa de Gobierno, en el marco de una nueva reunión paritaria. La seccional  exigió “salarios dignos, el fin de la precarización y de la sobrecarga laboral”, y cuestionó duramente los bajos ingresos de los trabajadores estatales.

En diálogo con Nova al día por Radio Nova 97.5, Eleonora Salvatierra, dirigente de ATE Rosario, explicó que la decisión de movilizar fue tomada por las bases: “Esta fue una decisión de los trabajadores en nuestra asamblea. Acompañamos a nuestros paritarios porque lo que se define nos atañe a todos los estatales de la provincia”, señaló.

La expectativa principal de la jornada era que el Gobierno presentara una oferta salarial concreta. Sin embargo, desde ATE Rosario advirtieron que no aceptarán una propuesta que no contemple una mejora real: “Tenemos arriba de 71 conceptos por fuera del sueldo básico, lo cual da vergüenza. Nuestros sueldos están por debajo de la línea de pobreza”, remarcó Salvatierra.

La dirigente también tomó distancia de la conducción provincial del gremio. “Lo que pedimos es que nuestros paritarios no firmen un acuerdo que no nos representa. Ya pasó en paritarias anteriores que se aceptaron condiciones inadmisibles. No queremos que se repita”, afirmó.

Frente a las declaraciones de funcionarios del Gobierno provincial que aseguraron que los salarios le ganaron a la inflación durante el primer semestre, Salvatierra fue contundente: “Totalmente en desacuerdo. A los tres días de cobrar estamos buscando cómo resolver nuestra situación financiera. Tenemos doble y hasta triple empleo para poder vivir”.

ATE Rosario también se movilizó a la Legislatura, donde presentó reclamos ante los Convencionales Constituyentes. Entre los puntos principales, solicitaron:

  • Incorporación del derecho a huelga

  • Reconocimiento de fueros gremiales

  • Garantía de la carrera administrativa

  • Reconocimiento de todos los trabajadores, más allá del tipo de contratación

  • Intransferibilidad de la caja de jubilaciones

  • 82% móvil como piso para los haberes jubilatorios

Finalmente, Salvatierra destacó el compromiso de la seccional: “No venimos a intervenir. Somos la voz de nuestros compañeros que siguen trabajando. Tenemos la mayor cantidad de afiliados del país y merecemos respuestas. Vamos a esperar el resultado de la reunión, aunque a veces ni siquiera nos informan”, expresó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward