Nacionales — 13.05.2025 —
Escándalo en el PAMI: más de 80 nombramientos políticos que incluyen concejales, candidatos y familiares
Pese al discurso de austeridad, el gobierno nacional designó al menos 82 dirigentes afines a La Libertad Avanza y al PRO en cargos jerárquicos del PAMI bonaerense, entre ellos concejales, excandidatos y familiares de referentes políticos.
Una investigación publicada por Ámbito.com reveló que, en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei designó al menos 82 personas vinculadas a La Libertad Avanza y al PRO en puestos jerárquicos del PAMI, contradiciendo el discurso oficial sobre la necesidad de ajuste y reducción del gasto público.
Entre los nombrados figuran ediles en funciones, excandidatos a intendente, familiares directos de dirigentes políticos e incluso personas sin antecedentes en la gestión pública o en el ámbito de la salud, como una repostera o un técnico en control de plagas.
Buena parte de las designaciones fueron gestionadas por Sebastián Pareja, actual subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación y principal armador libertario en la provincia. Pareja reemplazó a Carlos Kikuchi en el vínculo político con Karina Milei, y su influencia quedó evidenciada en los nombramientos en distritos como Junín, Quilmes, Luján o Mercedes.
Los datos surgen en un contexto en el que el Gobierno nacional comunicó, meses atrás, recortes del 24% en cargos jerárquicos y restricciones en la cobertura de medicamentos gratuitos para jubilados, limitando el acceso según ingresos, posesión de vehículo y cobertura médica.
Entre los casos más llamativos se encuentra el de Patricio Ojeda en Junín, designado tras una interna libertaria, y el de Valeria Reguilón en Lobería, excandidata del PRO que reemplazó a una referente de LLA. “A dedo llegamos, a dedo nos vamos”, escribió la desplazada Lourdes Belén Saín, evidenciando los acuerdos políticos entre LLA y el PRO para repartirse agencias del PAMI y de ANSES.
También hay concejales en funciones que asumieron cargos sin licencia, como Palito Carnevale en Luján y Silvia Di Leo en Suipacha. En otros casos, los beneficiados fueron hijos o esposas de referentes políticos locales, como María Sol Varela en Merlo o Nora Graciela Aguirre en Berisso.
El reparto de cargos no fue exclusivo de LLA: varios dirigentes del PRO también accedieron a jefaturas regionales del organismo. Es el caso de Claudia Cienfuegos en Brandsen, Silvia Caterino en Baradero y Fernanda Orcajada en Malvinas Argentinas, entre muchos otros.
En total, la Primera y la Quinta Sección Electoral concentran la mayor cantidad de nombramientos, con 16 cada una, seguidas por la Segunda y la Tercera, con 12. En algunas localidades, ya pasaron más de tres directores en menos de dos años, según surge del Boletín Oficial del PAMI.
El caso expone una lógica de cargos por lealtad política, en abierta contradicción con las promesas de profesionalización y austeridad formuladas al inicio del mandato. Mientras se recortan beneficios para los jubilados, el organismo se transforma en una plataforma de contención para aliados partidarios.